
Primeras reuniones informativas
9 de mayo de 2025¿Te gustaría participar en la primera edición del Moot Laboral? Aunque el plazo de inscripción se abrirá en octubre, el momento de empezar es ahora.
El Moot Laboral es una competición universitaria en la que pondrás en práctica tus conocimientos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, desarrollando tanto habilidades jurídicas como competencias de comunicación y estrategia en equipo. ¿Quieres prepararte para vivir la experiencia al máximo? Empieza por formar tu equipo.
¿Quién puede participar?
Cada equipo debe estar formado por tres o cuatro estudiantes matriculados durante el curso 2025-2026 en la misma universidad y en estudios del ámbito jurídico, como:
- Grados en Derecho, Relaciones Laborales o similares,
- Máster habilitante para el ejercicio de la abogacía o la procura,
- Otros másteres de contenido jurídico-laboral.
¿Cómo formar un buen equipo?
La amistad puede ser un buen punto de partida, pero no debería ser el único criterio. Un equipo competitivo es aquel que combina distintas capacidades:
- Personas con buen análisis jurídico,
- Integrantes capaces de redactar con precisión y estilo procesal,
- Y, muy especialmente, alguien con facilidad para hablar en público, improvisar con seguridad y defender oralmente los argumentos ante el tribunal.
💡 La diversidad en la formación, el perfil y el enfoque enriquece al equipo y mejora su rendimiento.
¿Qué aporta esta experiencia?
Participar en el Moot Laboral no es solo una competición: es una oportunidad para entrenarte en el trabajo en equipo, mejorar tu argumentación jurídica, desarrollar competencias clave para tu futuro profesional y vivir un reto compartido con otros estudiantes de tu entorno académico.
Calendario de la edición
- Solicitud de inscripción de los equipos: del 1 al 17 de octubre de 2025.
- Admisión de equipos y publicación del caso: 29 de octubre de 2025.
- Fin del plazo de solicitud de aclaraciones: 15 de noviembre de 2025.
- Publicación de aclaraciones: 1 de diciembre de 2025.
- Presentación de escritos: 28 de febrero de 2026.
- Comunicación de equipos admitidos para la fase oral: 15 de marzo de 2026.
- Celebración de la fase oral (en Madrid): finales de abril de 2026.
¿Qué puedes hacer ya?
- Habla con tus compañeros/as de grado o máster y empieza a reunir un equipo con perfiles complementarios.
- Consulta a tus profesores o profesoras si pueden orientaros o acompañaros como entrenador/a.
- Suscríbete al blog para recibir el aviso cuando se publique la convocatoria.
Y si estás buscando equipo, déjanos un comentario o escríbenos: quizás podamos ponerte en contacto con otras personas interesadas.
📩 No lo dejes para después. Participar empieza hoy.
Todos los comentarios son revisados y aprobados manualmente y pueden tardar varias horas en aparecer en la web. La organización se reserva el derecho de publicar o no los enviados.
2 respuestas en “Que tienes que saber para participar en el Moot Laboral: empieza a formar tu equipo”
Buenas tardes,
Queríamos plantear una duda debido a que el reglamento es un poco ambiguo en cuanto a la formación de los equipos. El art. 6.1. dice que «Podrán solicitar la inscripción en la Competición aquellos equipos formados
íntegramente por estudiantes de una misma institución educativa de enseñanza superior
que estén, al cierre del plazo para formalizar la solicitud de inscripción, matriculados y al
corriente del pago en algún Grado o Posgrado de una universidad española o de un centro
autorizado.» De esta redacción se puede interpretar que basta con que el Grado se haya realizado en la misma universidad y que a posteriori puedan estar matriculados en universidades españolas diferentes. Planteo esta cuestión porque una compañera y yo estamos planteandonos inscribirnos, somos las dos de una misma universidad pero ella el curso que viene irá a hacer el master en la otra. ¿Siendo ambas de origen y habiendo cursado el grado en la misma universidad, podríamos inscribirnos juntas?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Muchas gracias por vuestro interés. El Moot Court Laboral se ha concebido como una competición académica entre instituciones. Por tanto, todas las personas que integren el equipo deben estar matriculadas en la misma universidad o centro de estudios superiores en el curso académico 2025-2026. No es por tanto relevante la universidad de origen, sino en la que las personas del grupo estén en el curso en el que se desarrolla el Moot. Por tanto, la respuesta a la pregunta es que no es posible que personas que cursen máster en distintas universidades puedan formar equipos juntas ¡tendréis que competir formando equipo con vuestras nuevas compañeras y compañeros!