Bienvenidos al Moot Court
de Derecho Laboral
I edición
El Moot Court de Derecho laboral es una competición universitaria de simulación de juicios dirigida a estudiantes de grado o posgrado de universidades españolas o centros autorizados.
La competición ha sido organizada por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, cuatro prestigiosas instituciones con una amplia trayectoria docente e investigadora en el ámbito del Derecho Social. Además, también participan en su organización y promoción diversos despachos de abogados y otras entidades colaboradoras.
El objetivo fundamental de la competición es fomentar el estudio y la especialización práctica en el Derecho laboral, una rama del ordenamiento que se encuentra en permanente evolución y que goza de la máxima relevancia social. Asimismo, esta iniciativa pretende aportar a los estudiantes una experiencia práctica simulada que les permita desarrollar su vocación en la materia.
La competición gira en torno a un caso práctico elaborado por prestigiosos expertos y se desarrolla a través de una fase escrita y una fase oral. En la fase escrita cada equipo elaborará un escrito de demanda y otro de contestación, lo que les exigirá realizar un estudio profundo del caso y de las disposiciones aplicables para poder defender con éxito los intereses de las partes que representen. La fase oral recreará el ambiente de una vista oral ante un tribunal real.
Ambas fases serán evaluadas por un tribunal compuesto por consagrados especialistas con una amplia trayectoria profesional en Derecho laboral, procedentes de la abogacía, la academia, la judicatura y la Administración laboral.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar sus habilidades ante un inmejorable escaparate, que les permitirá ampliar sus horizontes profesionales, y les trasladará de una manera totalmente inmersiva a la realidad de la práctica social
Inscripción
En esta primera edición la inscripción es gratuita. Los equipos deben estar formados preferentemente por cuatro personas, aunque se admitirá la presentación de equipos formados por tres integrantes. Todas las personas que conforman el grupo deben cumplir los requisitos previstos en el reglamento de la competición: la matriculación en el presente curso académico en estudios oficiales de una misma institución de educación superior (pueden ser distintos grados o posgrados) y no haber ejercico como profesional colegiado.
La inscripción se realizará por una sola persona del equipo, que ejercerá la capitanía, a través del formulario disponible en la página enlazada a continuación entre los días 1 y 17 de octubre. No se aceptarán las inscripciones realizadas fuera de plazo.
Para solicitar la inscripción, pulse el siguiente botón:
Calendario Edición
- Solicitud de inscripción de los equipos: del 1 al 17 de octubre 2025.
- Admisión de equipos y publicación delcaso: 29 de octubre 2025.
- Fin del plazo de solicitud de aclaraciones: 15 de noviembre 2025.
- Publicación de las aclaraciones: 1 de diciembre 2025.
- Presentación de escritos: 28 de febrero 2026.
- Comunicación de equipos admitidos para fase oral: 15 de marzo 2026.
- Celebración de la fase oral: Finales de abril (por determinar)
Reglas de la competición
Pulse en el siguiente botón para información detallada:
Entidades organizadoras




Entidades colaboradoras



